Ramon Petit Ramon Petit
Ramon Petit

NUESTROS MAESTROS TITIRITEROS

Ezequiel Vigués "Didó" nació en Terrassa en abril de 1880. De espíritu inquieto, emprendedor y apasionado, puso en marcha empresas artísticas en diversos lugares del mundo. Con cuarenta y siete años, revivió la emoción del teatro de títeres de cachiporra de su infancia a bordo de un barco y decidió dedicarse a ese noble arte el resto de su vida. Aprendió el oficio de titiritero en París y allí debutó profesionalmente. En 1931 se instala definitivamente en Catalunya, actuando con gran éxito en el local "Els Quatre Gats" y formando parte del círculo de Sant Lluc, con otros destacados artistas e intelectuales de la época. Fué el titiritero más popular de Catalunya en el segundo tercio del siglo XX y el primero en traer a nuestro país el formato de interacción con el público en sus espectáculos, característico del guiñol lionés.

En 1934 conoció a Teresa Riera, pintora de laca japonesa, quien se convertiría en su esposa, colaboradora y compañera artística. Juntos preparaban y representaban las comedias, diseñaban los títeres que Teresa pintaba y vestía con cariño. Sus actuaciones eran grandes acontecimientos en los pueblos de Catalunya, España y sur de Francia.

Al fallecer Didó en 1960, Teresa Riera prosigue el arte titiritero y las giras con el mismo éxito de público hasta que las fuerzas la abandonan. Antes de dejarnos en 1975, Teresa donó las marionetas y decorados originales de Didó al Instituto del Teatro de Barcelona, que los conserva en el Centro de Documentación y Museo de las Artes Escénicas y donde su Polichinela tiene una presencia muy destacada. Eventualmente son cedidos para que el público pueda admirarlos en prestigiosas exposiciones nacionales e internacionales.

Ramon Petit
PDF